Dieciséis laboratorios de última tecnología, equipados con instalaciones especializadas en áreas como genética, robótica, hidráulica, soldadura y automatización industrial, estarán disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Tungurahua. Esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento empresarial en la provincia.
El acceso a estas instalaciones es posible gracias a un convenio firmado el 22 de enero entre el Ministerio de Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y la Universidad Tecnológica Indoamérica. El acuerdo permitirá que las empresas aprovechen los recursos del recién inaugurado Campus Tecnológico de la universidad en Ambato.
Martha González, subsecretaria de MiPymes y Artesanías, y Luis David Prieto, rector de la Universidad Indoamérica, destacaron que el proyecto tiene como objetivos impulsar el desarrollo de jóvenes profesionales, proponer soluciones innovadoras frente a desafíos sociales y económicos, y fortalecer la competitividad de las empresas locales.
Estos laboratorios, que forman parte de la Red Mundial de FabLabs, están considerados entre los mejores de Latinoamérica. Los FabLabs son espacios de fabricación digital que combinan herramientas físicas y tecnología digital para crear productos tangibles más allá del diseño virtual.