11.7 C
New York

Colombia cambia de postura y accede a las condiciones propuestas por Donald Trump respecto a la repatriación de migrantes

Published:

El domingo, la Casa Blanca informó que Colombia había decidido dar marcha atrás y aceptar a sus ciudadanos deportados en vuelos militares, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer sanciones. La administración de Trump anunció que suspendería los aranceles y la mayoría de las sanciones, aunque no hubo una confirmación inmediata de Colombia.

Poco después, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, declaró que el país había superado el desacuerdo con Estados Unidos y aceptaba los términos de la política de repatriación. En una rueda de prensa, Murillo aseguró que Colombia seguiría recibiendo a los deportados.

La Casa Blanca detalló que Colombia, la cuarta economía más grande de América Latina, aceptaría «sin restricciones» a todos los ciudadanos colombianos deportados, incluyendo aquellos que lleguen en aviones militares estadounidenses, sin limitaciones ni demoras. Además, señaló que estos eventos demostraban el respeto renovado de Estados Unidos en el mundo y reafirmó el compromiso de Trump con la protección de la soberanía estadounidense, pidiendo la cooperación de otras naciones para la deportación de sus ciudadanos ilegales en EE. UU.

Cabe recordar que el presidente colombiano, Gustavo Petro, había provocado la ira de Trump al negarse a recibir a los deportados en vuelos militares. Petro había insistido en que Colombia los recibiría «con dignidad», pero en aviones civiles.

Related articles

Recent articles

spot_img
[instagram-feed feed=1]