17.4 C
New York

La segunda barcaza comienza a generar 96 megavatios de forma experimental y la tercera se prepara para las pruebas.

Published:

La tercera barcaza de la empresa turca Karpowership ya se encuentra en las esclusas, al sur de Guayaquil, junto con otra de la misma compañía que está generando 96 megavatios de manera experimental. Estas embarcaciones flotantes llegaron a Ecuador para ayudar a mitigar la crisis energética y están en proceso de integración al sistema nacional interconectado (SNI).

Debido a la crisis, el país enfrentó apagones en 2024, entre abril y diciembre. Como respuesta, el Gobierno contrató soluciones emergentes, como las barcazas, que pueden generar 100 MW cada una. Una de ellas comenzó a operar en septiembre.

Aunque los racionamientos han cesado, se espera un nuevo estiaje en tres meses, lo que podría afectar la generación de energía de las hidroeléctricas.

La segunda barcaza de Karpowership, Murat Bey, comenzó a generar 96 MW de forma experimental el 16 de enero, después de realizar las pruebas internas. Con esto, la empresa ya aporta 196 MW al país.

La tercera embarcación, Erin Sultán, llegó el 24 de enero y ya está amarrada en Las Esclusas para realizar las pruebas internas y conectarse al sistema eléctrico. Se espera que esta barcaza esté interconectada y energizada para el miércoles 29 de enero, lo que marcaría el inicio de su operación experimental y, posteriormente, comercial.

Related articles

Recent articles

spot_img
[instagram-feed feed=1]