
La Dirección de Movilidad del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Dirmov) sigue con el proceso de inscripción para aquellos reservistas interesados en formar parte del reentrenamiento Troya 2025. Este reentrenamiento es organizado por la Dirección de Movilización, tomando en cuenta las necesidades de las fuerzas terrestre y naval. Solo podrán inscribirse hombres de 19 a 45 años que tengan el grado de soldado de reserva.
Solo los hombres de entre 19 y 45 años, con grado de soldado de reserva, podrán inscribirse en este proceso. Se seleccionarán 1.800 reservistas para colaborar en tareas de apoyo a personal militar profesional, conforme a lo establecido en el acuerdo ministerial 041 del 22 de enero, emitido por el Ministerio de Defensa.
Los interesados deben completar su inscripción en el sitio web de la Dirmov antes del 3 de febrero. Los reservistas de 25 a 45 años en grado de reserva deberán registrarse en línea y actualizar su información. Hasta el momento, aproximadamente 8.000 reservistas ya se han inscrito.
El 4 de febrero, a las 07:00, los convocados deberán presentarse en los centros de movilización correspondientes para pasar por un proceso de selección que incluirá exámenes médicos, psicológicos y la revisión de antecedentes judiciales. Es necesario que lleven consigo sus documentos personales para completar el proceso.

Rolf Cabascango, jefe del Departamento de Comunicación Social de la Dirmov, indicó que los reservistas que sean considerados aptos serán asignados de inmediato a los destacamentos militares.
El reentrenamiento tendrá una duración de siete días, hasta el 10 de febrero, y durante ese tiempo se proporcionarán viáticos. El programa incluirá tanto formación teórica como práctica sobre regulaciones y procedimientos militares, así como capacitación en seguridad interna de los recintos electorales y la cartilla de procedimientos requerida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones del 9 de febrero.
Se les proporcionará el material necesario para llevar a cabo su reentrenamiento, así como equipos de intendencia para asegurar la protección dentro de los recintos militares, siempre bajo la supervisión de personal uniformado profesional.
Durante las próximas elecciones, los reservistas trabajarán junto a unidades militares asignadas a los recintos electorales, encargándose de la vigilancia y seguridad de los kits, documentos y actas de escrutinio.

En este momento, el personal militar está desempeñando funciones en el área interna de las cárceles, además de llevar a cabo operaciones de control de armas, municiones y explosivos, así como enfrentar problemas de minería ilegal y otras amenazas que afectan al país.
Los reservistas convocados deberán presentarse en las siguientes unidades militares:
- Base de Movilización Central (Quito)
- Base de Movilización Occidental (Guayaquil)
- Centro de Movilización Orellana (Coca)
- Centro de Movilización Imbabura (Ibarra)