11.7 C
New York

Ecuador y Canadá Firman Acuerdo Comercial: Impulso para Sectores Claves

Published:

El acuerdo comercial alcanzado entre Ecuador y Canadá genera una gran expectación en diversos sectores productivos del país, especialmente por las oportunidades que brinda para posicionar la oferta exportable no tradicional en un mercado de cerca de 40 millones de habitantes. Además, se espera que impulse la inversión en sectores clave como la minería y otros rubros estratégicos. Este acuerdo también permitirá que Ecuador logre condiciones arancelarias similares a las de países como Colombia, Perú y Chile, que ya tienen acuerdos con Canadá desde hace más de 15 años.

Aunque los detalles finales del acuerdo aún no se conocen, ya que las negociaciones concluyeron apenas el 31 de enero, se sabe que el proceso de discusión involucró un total de seis rondas de negociación, que comenzaron el 29 de abril de 2024, con un trabajo constante y estratégico por parte de los equipos diplomáticos y comerciales de ambos países. Este proceso fue meticuloso y abarcó una amplia gama de temas, desde aranceles hasta políticas de inversión y acceso a mercados. Además, se desarrolló una fase de prenegociación que se inició en 2022, en la que se sentaron las bases para las discusiones posteriores y se establecieron los primeros lineamientos de lo que sería este acuerdo comercial.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró el 2 de febrero el fin de las negociaciones y, a través de un comunicado de la Presidencia, informó que el acuerdo beneficiará a numerosos sectores clave del país, incluyendo el florícola, alimenticio, atunero, textil, autopartes, cerámica, calzado, madera, jugos y pulpas, cosméticos, plásticos, sombreros, tagua, entre otros. Este nuevo tratado comercial se presenta como una gran oportunidad para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países y fomentar el crecimiento económico de Ecuador.

Related articles

Recent articles

spot_img
[instagram-feed feed=1]